Seleccionar página

Trastorno de

Procesamiento

auditivo central

TPAC

La famosa frase de “Escucho pero no entiendo» está relacionada con la manera en que el cerebro procesa la información que llega del oído, es la forma en cómo el cerebro interpreta lo que escucha.

La audición es un proceso complejo, mucho más de lo que se considera habitualmente. Con el oído percibimos los tonos, con la corteza auditiva los interpretamos. Desde la llegada del sonido al oído externo y hasta la percepción de éste en la corteza auditiva, hay un número importante de operaciones mecánicas y neurobiológicas en todo el sistema auditivo.

Para la mayoría de las personas, cuando alguien se refiere a habilidades auditivas, lo primero que piensa es en el proceso que ocurre en el oído. Cuando se detecta una pérdida auditiva en un individuo, ha perdido de forma total o parcial la capacidad de detección del sonido. Sin embargo, hay personas que no presentan problemas para detectar la presencia de un sonido, pero sí dificultades para interpretarlo; por ejemplo para comprender en ambientes ruidosos, problemas para seguir indicaciones verbales complejas, dificultad para aprender nuevo vocabulario o idioma.

Síntomas en adultos

Problemas para entender  y discriminar el lenguaje hablado.

Dificultad para discriminar el lenguaje cuando se les habla rápido.

Dificultad para localizar la fuente del sonido.

Crisis en ambientes ruidosos y con reverberación.

Frecuentemente solicitan que se les repita la información verbal.

Acúfeno, algiacusia e hiperacusia.

Síntomas en niños

Dificultad para seguir instrucciones sencillas o complejas.

Problemas de procesamiento en ruido.

Necesidad de que se les repitan preguntas o enunciados.

Respuestas inadecuadas a preguntas y en una conversación.

Lentitud para responder preguntas.

Confusión con palabras y sonidos.

Dificultad para entender estímulos auditivos relevantes.

Dificultad en la adqusición de la lectoescritura.

Olvida lo que se le dijo hace pocos minutos.

Carece de motivación para aprender.

TPAC

Pruebas psicoacústicas

Actualmente las Pruebas de Procesamiento Auditivo Central se realizan en el Hospital Sedna, a cargo de los médicos especialistas en Audiología, Otoneurología y Foniatría con Alta Especialidad en Procesamiento Auditivo Central.

Estas Pruebas Psicoacústicas son:

Pruebas monoaurales (prueba de palabra filtrada, palabra en ruido y palabra comprimida).

Pruebas dicóticas (prueba de dígitos dicóticos).

Pruebas de integración binaural (fusión binaural).

Pruebas de música, patrones de frecuencia y duración.

Sonidos ambientales.

TPAC

Atención y Tratamiento

Posterior a un diagnóstico de TPAC el médico especialista es quien normará la conducta y tratamiento a seguir para que los pacientes tengan la mejor comunicación posible y por lo tanto mejor calidad de vida.

Como parte del tratamiento contamos con sistemas de amplificación digitales con reductores de ruido externo y mejora en a captación de la palabra, auxiliares auditivos, sistemas FM y terapia auditiva.